Boletín Vegetarianismo y Salud

Mostrando entradas con la etiqueta VEGETARIANISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VEGETARIANISMO. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de abril de 2013

Beneficios del vegetarianismo




Seguir una dieta vegetariana aporta múltiples beneficios para tu vida. Revisemos algunos:



Salud: Evidentemente no por ser vegetariano se garantiza tener buena salud. Sin embargo al serlo, minimizamos algunos riesgos, por ejemplo: se elimina el consumo de grasa animal que causa la elevación de la tensión arterial, de forma natural se aumenta el consumo de fibra mejorando el tránsito intestinal y facilitando la eliminación de toxinas cuya acumulación es precursora de cáncer de colon, aumentando el consumo de diversos vegetales, ingerimos en mayor cantidad los benéficos antioxidantes que previenen el cáncer.
Al aumentar la ingesta de frutas, vegetales y cereales, una dieta vegetariana variada y
debidamente equilibrada, aporta los niveles necesarios en nutrientes que el organismo
necesita. El consumo continuado de proteínas vegetales, en sustitución de las proteínas animales más consumidas (fundamentalmente las carnes y derivados, y también pescados), es compatible con los criterios de dieta equilibrada. Al incluir combinaciones de vegetales en los menús, lograrás una dieta más variada e igual de nutritiva y equilibrada Esta dieta es recomendables para todas las personas porque permiten obtener proteínas de calidad -todos los aminoácidos esenciales- con un menor aporte de grasa saturada y de colesterol, sustancias propias de los alimentos de origen animal.
De hecho, el consumo frecuente y en exceso de alimentos de origen animal se relaciona con un riesgo mayor de padecer enfermedades vinculadas con el exceso de proteínas, grasas saturadas, colesterol y calorías; como la insuficiencia renal, hiperuricemia (ácido úrico elevado), gota, sobrepeso, obesidad, y trastornos cardiovasculares como hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia e hipertensión.

Ético, filosófico, religioso: Mantener una relación de paz y armonía y respeto con los animales. Practicar la filosofía de la no violencia hacia los seres vivos.

Cooperar con el medio ambiente: Es bien sabido que la producción de carne es una de las importantes emisoras de CO2, el costo de alimentar los animales, sacrificar, procesar, empacar, transportar y distribuir la carne, no solamente se refiere al costo monetario sino también a la tierra, el agua, y el medio ambiente. Solamente es remitirse a todos los estudios que existen sobre el tema, es algo asombroso. Nos damos cuenta de que, a pesar de tener suficientes medios, no los utilizamos de una forma sensata y sabia. Según el portal del agua de la UNESCO, producir 1 kg de carne de vacuno requiere unos 15.000 litros de agua, mientras que la producción de 1 kg de vegetales (fruta, leguminosas, verdura) sólo requiere unos 1.000 litros.
Pero al parecer la diferencia no sólo estriba en el consumo de agua.
Dicen los ingenieros agrónomos que para generar el alimento necesario para criar una vaca se necesita una hectárea de terreno durante 2 años, y de ella se obtendrán unos 300 kg de carne; pero si esa hectárea se dedicara al cultivo de vegetales para consumo humano se podrían obtener 7000 kg. de trigo, o bien 12.000 kg. de maíz. Si se redujera el consumo de carne, esta misma hectárea con alimentación vegetariana podría alimentar a muchas de las personas que mueren de hambre en el mundo. Por otro lado la producción de cada kg de carne supone una emisión de 3 ó 4 kg de C02 a la atmósfera. El consumo de carne multiplica por 10 casi todos los problemas medio ambientales.

Solidaridad: Gran parte de la población mundial es vegetariana, no por opción sino por
necesidad. No tienen el mínimo ingreso que les permita incluir la carne en su alimentación. Este acto de colaboración global y solidaridad haría que el mundo se convirtiera en un lugar donde todos podríamos vivir mucho mejor.

Espiritual: Una dieta vegetariana es especialmente beneficiosa a fin de incrementar la claridad, la concentración y el planteamiento sutil que exige la evolución espiritual. A medida que la persona avanza en este camino, se va tornado más sensible, reconociendo claramente si lo que ha comido es benéfico para el ser.

En el tema espiritual aparecen nuevas clasificaciones de los alimentos.
Existe el alimento puro o satoguni: Este es el alimento fresco, no procesado, que no contiene ningún tipo de carnes, huevos, cebollas ni ajo. Pero que también tiene un componente extra: se elabora en estado meditativo y es ofrecido a Dios. Aporta energía vital y energía espiritual.
En segundo lugar tenemos el aliento medianamente puro o rayoguni: no contiene ningún tipo de carnes, huevos, cebollas ni ajo pero no es fresco: enlatados, empacados, procesados, no frescos por ejemplo comida del día anterior o conservas.
Y luego viene el alimento no puro o tamoguni: todo lo demás.


Vegetarianismo, 7 pasos para hacer la transición:

miércoles, 1 de junio de 2011

Tip para mantener una buena salud!

Practicar el vegetarianismo es lo más importante, además te debes apoyar en tener una rutina de ejercicio y consumir Herbalife diariamente. Herbalife es el mejor apoyo para el vegetariano, así se garantiza una perfecta salud.

martes, 10 de mayo de 2011

Responsabilidad personal

Cuando somos muy resposables con nuestro estilo de vida vegetariano, y queremos preservarlo toda costa, nos volvemos unos muy buenos investigadores.

A veces los empaques no cumplen con las normas del etiquetado y es bien dificil saber que es lo que realmente vamos a comer.
Yo me apoyo mucho en las páginas de internet de las empresas productoras de estos alimentos procesados, si no encuentro allí la información entonces escribo un email o llamo directamente a preguntar.
Y si finalmente no encuentro la información que necesito para estar segura, entonces definitivamente no consumo ese alimento en particular.
También trato de consumir alimentos frescos, y alimentos preparados en casa preferiblemente.

De todas formas, desde el punto de vista espiritual, los alimentos procesados y empacados se consideran como productos sin una vibracion energética que aporte a nuestra salud espiritual. Recordemos que al cocinar, la energía de nuestros pensamientos va directo a alimento. Si cocinamos en una vibracion alta, teniento pensamientos elevados, aportaremos a nuestro cuerpo esa tan necesaria y limpia vibración espiritual.

miércoles, 4 de mayo de 2011

Aumentar la ingesta de frutas y verduras: Una cuestión de salud pública


En la Asamblea Mundial de la Salud celebrada en mayo de 2004, los estados miembros de la OMS aprobaron la
estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud. Esa estrategia fue el resultado de amplias
consultas con todas las partes implicadas: gobiernos,otros organismos del sistema de las Naciones Unidas,
sociedad civil, ONG interesadas y sector privado.
En este contexto, el incremento de la ingesta de frutas y verduras se ha convertido en una necesidad
alimentaria y en una cuestión de salud pública.
El objetivo primordial de la estrategia adoptada por la Asamblea Mundial de la Salud celebrada en mayo de 2004
consiste en reducir la creciente carga de morbilidad de las enfermedades no transmisibles, que causan el 60%
de las defunciones mundiales y el 47% del total mundial de morbilidad.
Incluso en los países en desarrollo está aumentando la carga de mortalidad, morbilidad y discapacidad causada
por las enfermedades no transmisibles. Las personas afectadas son, como término medio, más jóvenes
que en el mundo desarrollado.



Más información Artículo OMS

martes, 1 de marzo de 2011

Vegetarianismo: 7 pasos para hacer la transicion


 "Es mi opinión que el estilo de vida vegetariano, por su efecto puramente físico en el temperamento humano, sería la más beneficiosa influencia para toda la la humanidad." ~ Albert Einstein



"Siento que el progreso espiritual exige en algún momento que dejen de matar a nuestros semejantes para la satisfacción de nuestras necesidades corporales" ~ Mahatma Gandhi


Proximo lanzamiento:
Vegetarianismo: 7 pasos para hacer la transicion

El vegetarianismo es una opción de alimentación seguida hoy por millones de personas.Debes estar más atento a lo que comes, sin embargo lograrlo es más fácil de lo que se piensa ya que posiblemente la mayor parte de la comida contiene ingredientes pertenecientes a los diferentes grupos alimenticios. Es muy importante  asegurarte de seguir una dieta equilibrada.    Este ebook está dedicado a las personas que sienten curiosidad, o que desean hacer el cambio, o que quieren ayudar a alguien a hacerlo… y puede que tengan bien claro su motivo, o no,  de todas formas se sienten inseguras, en parte  porque desconocen a lo que se van a enfrentar.
Existen tantos mitos alrededor del tema, tal vez su entorno social los va a juzgar, tienen miedo de enfrentarse a su familia y amigos, no saben cómo será si tienen que viajar…
Pretendo entonces aclarar las dudas y dar un soporte a su decisión. 


 Ya estás listo para hacer el cambio en tu estilo de vida? Comencemos!