Boletín Vegetarianismo y Salud

sábado, 21 de agosto de 2010

Salud de la Piel


La piel es el mayor órgano del cuerpo humano, o animal. Ocupa aproximadamente 2 m², y su espesor varía entre los 0,5 mm (en los párpados) a los 4 mm (en el talón). Su peso aproximado es de 5 kg. Actúa como barrera protectora que aísla al organismo del medio que lo rodea, protegiéndolo y contribuyendo a mantener íntegras sus estructuras, al tiempo que actúa como sistema de comunicación con el entorno, y éste varia en cada especie.

El paso del tiempo no perdona y deja sus huella en el rostro, provocando una aspecto cansado. La piel sufre un envejecimiento natural a largo plazo causado par varios factores, tanto interiores como exteriores. Sin embargo, el cuidado diario de la piel puede frenar estos procesos y aumentar la firmeza de la cara.

Aunque el sol esté oculto, sus rayos te dañan. Las nubes bloquean la luz visible e infrarroja (calor), pero la luz ultravioleta (que produce quemaduras), todavía es lo suficientemente fuerte para dañar tu piel. Por lo tanto, siempre debes usar protección solar cuando estés al aire libre.

Cómo protegerme?

Los ojos son el espejo del alma, y también dicen mucho del estilo de vida y del estado de la piel. La falta de sueño, un clima seco, el exceso de tensión, la contaminación medioambiental, incluso la forma en la que sonreímos o nos enfadamos, pueden afectar a esta zona tan delicada del rostro porque la piel que rodea los ojos es más fina y delicada (al tener menos colágeno y elastina que otras partes de la cara), y es el primer lugar donde aparecen los síntomas del envejecimiento.

Las ojeras es una de las consecuencias de los factores anteriores. Tienen dos causas: la producción excesiva de melanina, responsable de la coloración de la piel, y la pérdida de los diminutos capilares próximos a la superficie de la piel.

Según los especialistas, las líneas del entrecejo y las llamadas "patas de gallo" parecen desarrollarse a causa de la permanente contracción muscular de la zona, lo cual se acentúa por la acción de la fuerza de gravedad.

Grandes aliados para la defensa son las vitaminas A (Retinol), C y E, la cual actúa uniéndose y neutralizando el radical libre, que son moléculas que destruyen más moléculas, desencadenando así un círculo vicioso.

Cómo protegerme?


Que es el Factor de protección solar?

El SPF (Por sus siglas en Inglés – Sun Protection Factor) es la medida de laboratorio de la eficacia con la cual un protector solar protegerá nuestra piel - a más alto es el SPF, mayor protección estará ofreciendo el protector solar en contra de los rayos UV-B (la radiación ultravioleta que es la causante de las quemaduras de sol).

El SPF es la cantidad de radiación UV necesaria para causar quemaduras de sol en la piel con la crema protectora solar aplicada, en relación con la cantidad de radicion UV necesaria para causar la misma quemadura sin el protector solar. Por lo tanto, al usar un protector solar con SPF 50, la piel no se quema hasta que haya sido expuesto a 50 veces la cantidad de la energía solar que normalmente haría que sufriera de una quemadura. La cantidad de energía solar a la que se expone la piel no sólo depende de la cantidad de tiempo que es expuesta al sol, sino también de la hora del día a la cual se realiza la exposición. Esto es debido a que durante la mañana y la tarde, la radiación proveniente del sol, debe atravesar una capa más gruesa de la atmósfera de la Tierra antes de llegar a la superficie (y a la piel de quien se está exponiendo al sol) con respecto a la distancia que debe atravesar al encontrarse al medio dia. En la práctica, la protección de un protector solar en particular depende de factores tales como:

  • El tipo de piel de la persona
  • La cantidad aplicada de protector solar y la frecuencia de aplicación.
  • Actividades realizadas durante la exposición al sol (por ejemplo, nadar lleva a la pérdida del protector solar de la piel en menor tiempo).
  • Cantidad de protector solar que la piel ha absorbido

Clasificación de los fotoprotectores según su composición

  • Los que contienen ácido para-amino benzoico y sus derivados
  • Los que contienen cinamato
  • Los que contienen benzofenonas
  • Los que contienen derivados del benzimidazol
  • Los que contienen bencilidenos y derivados del alcanfor.

Cuidado Personal

Así como su cuerpo necesita de una nutrición adecuada para una salud a largo plazo, su piel y cabello requieren de los nutrientes correctos para que usted siga viéndose de lo mejor. Los productos Herbalife para el Cuidado Personal son su arma secreta para mantener una apariencia joven y saludable.

Cómo protegerme?






lunes, 26 de julio de 2010

¿TiENE USTED EL CORAZÓN DE UN CAMPEÓN?

Por Luigi Gratton, M.D., M.P.H.
¿Quiere usted disfrutar de una vida larga y activa llena de energía y vitalidad? Tiene que empeñar el corazón en ello. Conservar un sistema cardiovascular fuerte y saludable es esencial para la salud en general y calidad de vida. Entonces ¿por qué esperar? Comience a hacer hoy las elecciones en su vida que le darán el corazón de un campeón y la vida de un triunfador. A continuación le sugerimos algunas ideas para comenzar:
1. ACELERE SU JUEGO
Ponga su cuerpo en movimiento. Los estudios demuestran que una actividad física moderada puede fortalecer el corazón. El ejercicio regular: trotar, levantar pesas, jugar deportes; es la clave para un corazón saludable y una vida plena y satisfactoria. ¿No le interesan los deportes o inscribirse a un gimnasio? Pruebe caminar. Dar entre 6,000 y 10,000 pasos al día es magnífico para el corazón. Un
pedómetro, que puede comprarse en cualquier tienda de artículos deportivos le ayudará a llevar cuenta de sus pasos a lo largo del día. Pruebe diferentes tipos de ejercicio. Encuentre los que realmente disfruta y conviértalos en parte regular de su vida.
2. COMA COMO CAMPEÓN
Olvídese de la comida rápida. Tire a la basura la comida chatarra. Prepare una dieta saludable para el corazón. Esto significa proteína saludable, ácidos grasos saludables como los omega 3, mucha agua y bastantes frutas y verduras. La manera en que come también es importante. No se salte ninguna comida. Programe horas regulares para sus comidas y bocadillos, y trate de no comer nada un par de horas antes de ir a dormir.
3. DESCANSAR, REPONERSE Y REJUVENECER
Hablando de ir a dormir… es hora de descansar. Se ha vinculado la privación del sueño a un mayor riesgo de problemas cardíacos. Somos personas ocupadas y puede ser tentador recortar una hora o dos de sueño para “ser más productivos”. Resista esa tentación. Piénselo así: durante ocho horas de cada día de su vida, la actividad más productiva que pueda practicar para su salud es dormir. Así que tenga buenas noches y tendrá una vida excelente.

miércoles, 21 de julio de 2010

¿QUÉ ES LA OBESIDAD?

Es el exceso de grasa que condiciona un riesgo para la salud.
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA OBESIDAD? Estas son algunas causas conocidas: Factores genéticos, algunas enfermedades del sistema neuroendocrino, sedentarismo, una dieta, con abundantes carbohidratos y grasas, algunos fármacos.
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS EN LA SALUD, SI UNA PERSONA TIENE SOBREPESO U OBESIDAD? Toda persona con aumento de peso por encima de lo normal tienen un mayor riesgo de enfermar, tener un accidente, o morir, que el resto de las personas normales.
Cuanto mayor sea el peso anormal mayor será el riesgo. Las complicaciones de la obesidad están relacionadas con lo siguiente:
o Mayor índice de enfermedades coronarias, y por ende al infarto del miocardio.
o Mayor índice de hipertensión, diabetes y hipercolesterolemia.
o Mayor índice de algunos tipos de cáncer se presentan en los obesos: cáncer de mama, útero, ovarios, colon, recto y próstata.
o Mayores trastornos menstruales en la mujer.
o Mayor índice de litiasis vesicular, una de las principales emergencias médico- quirúrgicas.
o Mayor depresión e inseguridad en aquellas personas que lo padecen.
¿QUÉ TIPOS DE TRATAMIENTOS EXISTEN EN CONTRA DE LA OBESIDAD?
o Es fundamental la motivación absoluta de la persona. Para ello es necesario todo un programa que combine un cambio en su estilo de vida (hábitos nutricionales, ejercicio), de esto depende el éxito permanente o sea no volver a subir de peso.
o Tratamientos farmacológicos, Tratamientos Quirúrgicos (cirugía bariatrica): Tratamiento dietético.
¿QUÉ MAS DEBERIA SABER ACERCA DE LA OBESIDAD?
o -Que puede resultar peligroso para la salud automedicarse.
o Que cualquier tratamiento o programa para bajar de peso, debería combinarse con el uso de dietas adecuadas y actividad física.
o -Que la actividad física y las dietas bajas en calorías, y ricas en oligoelementos y micronutrientes (pocas harinas, pocas grasas, abundantes en vegetales y frutas, abundantes legumbres y cereales integrales, uso del aceite de oliva, preferencia por las carnes de pescado y aves), son los tratamientos más adecuados.
o -Que el tratamiento de la obesidad debe ser continuo, hasta lograr el objetivo del peso adecuado, ya que la obesidad es un problema crónico.
¿QUÉ HACER CUANDO SOLO SON ALGUNOS KILOS DEMÁS Y SE QUIERE MOLDEAR LA FIGURA?
Haz una dieta sana con las carbohidratos, proteínas, grasas, y oligoelementos suficientes para tus necesidades diarias. Generalmente estamos acostumbrados a comer demás. Una dieta sana implica consumir: frutas, verduras, frutos secos, cereales integrales, pescado azul, carnes de aves (sin la piel), aceite de oliva, y 2 litros de agua al día como mínimo. Es ideal el programa de HERBALIFE: Nutrición básica (Batido nutricional sin calorías, multivitamínico y proteína adicional), Limpieza digestiva y TE QUEMADOR DE GRASA que quema la grasa localizada.
Debes practicar ejercicio, si puedes matricúlate en un gimnasio, los ejercicios aeróbicos son muy buenos para el organismo. Hay ejercicios exclusivos para poder moldear tu figura.
Recuerda que una persona con peso normal no debe tomar ninguna substancia o medicamento para bajar unos kilos de su peso, solo se debe hacer con una dieta adecuada y ejercicio.
Es muy importante quererse tal y como somos, lo más importante es la opinión que uno tenga de sí mismo y no la opinión que los demás tengan de uno.