Boletín Vegetarianismo y Salud

Mostrando entradas con la etiqueta leches vegetales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta leches vegetales. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de abril de 2014

LECHES VEGETALES



Estas leches son más ligeras, fáciles de digerir y en cuanto a la forma de consumo, pueden
tomarse de la misma manera que la de vaca: con los cereales, en alimentos cocinados, en sopas y hasta en salsas. 


Descubra deliciosas  alternativas: Almendra, arroz, avena, ajonjolí, alpiste, soya...


Existen dos tipos de leches vegetales aquéllas que provienen de los cereales como arroz, avena, quinoa, amaranto, espelta, cebada, bulgur, y aquellas que se derivan de los frutos secos como almendras, avellanas, sésamo, nueces, pistachos, piñones, pipas de calabaza, pipas de girasol y nueces del Brasil. 



Las primeras tienen un elevado contenido en fibra, vitaminas y minerales, y no contienen colesterol ni lactosa. Un buen ejemplo es la leche de avena que contiene vitamina E, ácido fólico, oligoelementos y minerales los cuales ayudan a prevenir y combatir el cáncer y las enfermedades coronarias.
Por otro lado, las leches que provienen de frutos secos son muy nutritivas y completas. Son una fuente de ácidos grasos de calidad y calcio.


MÁS INFO 

RECETAS